En que mano va el reloj de hombre

El reloj es mucho más que un instrumento para medir el tiempo: forma parte de la identidad personal y del estilo de quien lo lleva. Una de las preguntas más habituales, sobre todo entre quienes empiezan a interesarse por la relojería, es en qué mano se debe usar.

Tradicionalmente, los hombres llevan el reloj en la muñeca izquierda. La explicación es sencilla: la mayoría son diestros y, al colocarlo en la mano no dominante, se evita el riesgo de golpes innecesarios, además de facilitar la escritura o el manejo de objetos sin que el reloj estorbe. Además, hasta hace pocas décadas había que dar cuerda al reloj a diario y resultaba mucho más cómodo hacerlo con la mano derecha mientras se sostenía el reloj en la izquierda.

No obstante, no existe una norma estricta. El reloj puede llevarse en la muñeca que resulte más cómoda o natural para cada persona. Muchos zurdos prefieren colocarlo en la derecha por las mismas razones que los diestros lo hacen en la izquierda. En el fondo, la elección responde a la comodidad y al gusto personal.

En el mundo de la relojería, algunas marcas han tenido en cuenta a los zurdos creando modelos específicos en los que la corona y los pulsadores se sitúan a la izquierda de la caja. Esto facilita el ajuste de la hora o el cronógrafo sin necesidad de usar la mano menos hábil.

Uno de los ejemplos más conocidos es el Rolex GMT-Master II “Destro”, presentado con la corona en la parte izquierda. Este modelo sorprendió a los aficionados porque, hasta entonces, Rolex nunca había lanzado un reloj pensado expresamente para zurdos. Otro caso clásico es el Panerai Luminor Left-Handed, que mantiene el icónico puente protector de la corona, pero colocado en el lado contrario de la caja. Panerai, de hecho, ha producido versiones para zurdos desde mediados del siglo XX, cuando algunos buzos de la marina italiana necesitaban llevar el reloj en la muñeca derecha para dejar libre la izquierda, donde solían portar la brújula o instrumentos de buceo.

También encontramos relojes como el Tudor Pelagos LHD (Left Hand Drive), que incluso lleva grabado un número de serie único en el fondo, reforzando su carácter especial. Este modelo ha sido muy apreciado entre coleccionistas por su diseño robusto y su guiño a quienes buscan practicidad en la muñeca derecha.

La relojería japonesa también ha hecho guiños a este sector. Algunas ediciones limitadas de Seiko Diver’s se han fabricado con corona a la izquierda, pensando en la ergonomía bajo el agua.

En definitiva, aunque la costumbre dicta que el reloj de hombre suele ir en la muñeca izquierda, la elección es completamente personal. Y para los zurdos o quienes prefieren llevarlo en la derecha, existen opciones diseñadas específicamente para ellos, con la misma calidad y prestigio que los modelos tradicionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *