El Jaeger-LeCoultre Reverso es uno de los relojes más reconocibles de la relojería suiza y un verdadero icono del diseño Art Déco. Desde su creación en 1931, ha encarnado la elegancia geométrica, la innovación técnica y la versatilidad estética. Su caja reversible, ideada inicialmente como solución práctica para un deporte exigente, se transformó con el tiempo en lienzo creativo y en símbolo de distinción.
El origen: un reloj para el polo
En los años 30, el polo era un deporte muy popular entre la élite británica en la India colonial. Los jugadores necesitaban un reloj que soportara los impactos de los partidos, ya que los cristales solían romperse con facilidad. Ante este reto, el empresario César de Trey encargó a Jaeger-LeCoultre la creación de un reloj especial.
El ingeniero René-Alfred Chauvot diseñó una caja capaz de girar sobre sí misma: el cristal quedaba protegido al voltearse, mostrando únicamente el reverso metálico. Así nació el Reverso en 1931, un reloj deportivo que pronto se convirtió en un fenómeno estético, gracias a sus líneas rectilíneas y proporciones basadas en la geometría Art Déco.
Diseño Art Déco y caja reversible
La caja rectangular, con sus guillochés horizontales en los extremos y sus proporciones estilizadas, es la esencia del Reverso. La reversibilidad le da una doble identidad:
Funcional, como protección contra golpes.
Creativa, al permitir personalizaciones en el reverso: grabados, esmaltes, pavé de diamantes o incluso complicaciones adicionales.
Con el tiempo, esta característica se convirtió en un elemento de expresión artística, dando lugar a modelos de doble cara con dos esferas distintas, auténticas joyas de la relojería.
Evolución y complicaciones
El Reverso comenzó siendo un reloj sencillo de tres agujas, pero Jaeger-LeCoultre lo transformó en un laboratorio de innovación. La colección ha incorporado complicaciones que van desde fases lunares hasta calendarios perpetuos, tourbillons y repetición de minutos.
Algunos hitos memorables:
Reverso Duo (1994): dos esferas con doble huso horario.
Reverso Grande Complication à Triptyque (2006): tres esferas, incluyendo calendario perpetuo, ecuación del tiempo y mapa celeste.
Reverso Tribute: versiones contemporáneas inspiradas en los modelos históricos de los años 30, con estética purista.
La manufactura ha sabido mantener el equilibrio entre su ADN Art Déco y la incorporación de la alta complicación relojera.
Movimientos y técnica
Jaeger-LeCoultre, conocida como “la Grande Maison”, fabrica internamente sus calibres. El Reverso ha albergado movimientos manuales ultrafinos, automáticos y complicados, todos adaptados a la forma rectangular de su caja. Este detalle técnico es importante: los movimientos rectangulares requieren un desarrollo específico, lo que demuestra el nivel de savoir-faire de la casa.
Cultura y famosos
El Reverso se convirtió rápidamente en un reloj de elegancia discreta, perfecto tanto para el deporte como para la vida social. Con los años, se transformó en un icono cultural.
Entre sus portadores célebres se encuentran Pierce Brosnan, Leonardo DiCaprio, Amal Clooney, King Hussein de Jordania y Matt Damon. Es un reloj elegido por quienes buscan algo distinto al clásico redondo, con un aire intelectual y artístico.
En el cine, ha aparecido en películas como Batman Begins (2005), donde Bruce Wayne (Christian Bale) lo luce como símbolo de refinamiento sobrio.
Precios y coleccionismo
El Reverso se ofrece en un amplio abanico de precios: los modelos de entrada, como el Reverso Classic, comienzan alrededor de los 6.500 – 8.000 euros, mientras que las versiones con complicaciones avanzadas o en materiales preciosos pueden superar fácilmente los 50.000 euros.
En el mercado vintage, las piezas originales de los años 30 y 40 son muy codiciadas y alcanzan cifras elevadas en subastas, especialmente si conservan la caja y la esfera originales en buen estado.
Curiosidades
Un detalle fascinante es que el Reverso fue concebido como un reloj deportivo, pero con el tiempo se convirtió en sinónimo de sofisticación urbana. Además, Jaeger-LeCoultre ofrece la posibilidad de personalizar el reverso con grabados o esmaltes artísticos, algo que muchos clientes han aprovechado para convertir su reloj en pieza única.