Imagina que estás frente al escaparate más exclusivo de relojería: piezas que superan el precio de un piso en el centro, artesanía que justifica cada microsegundo de su proceso de creación, y una belleza mecánica que desafía al arte clásico. Estas joyas no solo marcan el tiempo, lo encapsulan: relojes tan impresionantes que pueden transformarse en leyendas vivientes. Bienvenido al fascinante universo de las marcas de relojes más caras del mundo hoy.
1. Patek Philippe
Con más de 186 años de historia, esta icónica manufactura suiza lidera por legado y complejidad. En colecciones como la Nautilus —diseñada por Gérald Genta— un modelo puede rondar los 70 000 €, mientras que en las Grandes Complicaciones, relojes como el Grand Master Chime superan los 2 millones de euros, produciéndose apenas unas pocas piezas al año.
2. Audemars Piguet
Fundada en 1875, es también parte de la «santísima trinidad» junto a Patek y Vacheron. Su legendaria colección Royal Oak no deja de reinventarse, ahora incluso con colaboraciones inesperadas como los modelos de Marvel, alcanzando precios de más de 230 000 € en versiones Concept.
3. Vacheron Constantin
Una manufactura con más de 270 años de producción ininterrumpida (en 2025), experta en complicaciones retrógradas y alta relojería. El Overseas Calendario Perpetuo Esqueleto en oro rosa cuesta unos 165 000 €. Y si buscas lo insólito, su Les Cabinotiers Solaria Ultra Grand Complication, único en su especie con 41 complicaciones, mantiene precio en secreto.
4. MB&F (Max Büsser & Friends)
Una marca joven —solo 20 años— que apuesta por el arte relojero más disruptivo. Sus relojes parecen esculturas: el Horological Machine 10 “Bulldog” o el “Frog” ilustran su audacia. El modelo LM Sequential Flyback Longhorn se vende por aproximadamente 179 000 €.
5. A. Lange & Söhne
Procedente de Sajonia (Alemania), esta marca revive la excelencia con acabados manuales exquisitos. Modelos como el Zeitwerk con repetición de minutos alcanzan unos 440 000 €. Sus complicaciones representan lo mejor de la relojería alemana.
6. Armin Strom
De restaurador de relojes a innovador, esta firma suiza destaca por relojes ensamblados dos veces y remates manuales. Su Dual Time GMT Resonance First Edition, con dos volantes autorregulados, cuesta unos 123 000 €.
7. Greubel Forsey
Maestros de las complicaciones extremas, fundados por dos relojeros que provienen de Audemars Piguet. Su serie Hand Made prescinde del control digital; cada pieza cuesta casi 700 000 € y requiere centenas de horas y habilidades artesanales inigualables.
8. F.P. Journe
Este innovador relojero moderno —fundado en 1999— desarrolla piezas limitadas que fusionan arte e ingeniería. El lema Invenit et Fecit (“lo inventó y lo hizo”) cobra sentido en relojes como el Tourbillon Souverain, que ronda los 290 000 €, o el “Elegante”, un cuarzo con memoria que ajusta las agujas tras quitártelo (precio base: aproximadamente 17 300 €).
9. De Bethune
Una marca joven, de menos de 25 años, pero con pedigrí fuerte. Su sistema de asas flotantes mejora la ergonomía, y relojes como el DB28 XP Kind of Blue Tourbillon cuestan unos 215 000 €. Incluso Lewis Hamilton ha posado con su versión “Purple Rain”.
10. Richard Mille
Con un estilo vanguardista e industrial, destacan los relojes ultrarresistentes diseñados para deportistas. Por ejemplo, el Nadal RM 27‑04 supera los 850 000 € y resistió partidos intensos de tenis sin que se desintegrase
11. Biver
Una marca emergente creada en 2023 por Jean-Claude Biver y su hijo. Su línea Micro Rotor Automatique arranca en 80 000 €, y su Minute Repeater Carillon Tourbillon en obsidiana negra alcanza los 670 000 €. Representan el legado de una leyenda viva que reinventó la relojería moderna
¿Qué hay detrás de estos precios astronómicos?
-
Historia y legado: Patek, AP y Vacheron han tejido siglos de innovación. Cada reloj es un fragmento de su épica relojera
-
Artesanía extrema: Desde movimientos hechos a mano a microsistemas ensamblados a mano, la dedicación es increíble.
-
Complicaciones complejas: Tourbillones, calendarios perpetuos, cronógrafos flyback… piezas que superan los tres dígitos en funciones mecánicas.
-
Valor como inversión: Estas piezas a menudo están equiparadas al arte; muchas se revalorizan y se convierten en piezas de colección.