El Patek Philippe Calatrava es la encarnación misma de la elegancia clásica en la relojería suiza. Nacido en 1932, este modelo se convirtió en el arquetipo del reloj de vestir por excelencia, con un diseño sobrio, equilibrado y atemporal que aún hoy marca el estándar en la alta relojería. Si el Nautilus representa la faceta deportiva de la casa ginebrina, el Calatrava es la esencia de su tradición y refinamiento.
El nacimiento de un clásico en tiempos difíciles
La década de 1930 fue dura para la relojería, golpeada por la Gran Depresión. Patek Philippe respondió con un modelo que no buscaba ostentación, sino pureza y sobriedad. Inspirado en los principios de la escuela de diseño Bauhaus, el Calatrava apostó por líneas limpias y una estética racional, sin adornos superfluos. El resultado fue un reloj de tres agujas con una legibilidad impecable y una discreción que lo convirtió en un referente absoluto.
Diseño: la elegancia de la sencillez
El Calatrava es reconocible por sus cajas redondas perfectamente proporcionadas, sus esferas minimalistas y sus índices finos, ya sean aplicados en oro o pintados. Algunos modelos han incorporado biseles con decoración Clous de Paris (el célebre guilloché de pequeños clavos en relieve), que aportan un toque distintivo sin romper la pureza estética. El tamaño ha evolucionado con el tiempo: de los originales 31 mm a los actuales 37-39 mm, siempre manteniendo un equilibrio armonioso en la muñeca.
Movimientos y técnica
Aunque el Calatrava no busca impresionar con complicaciones, siempre ha contado con calibres de altísima calidad. En sus inicios montaba movimientos manuales extremadamente delgados, ideales para un reloj de vestir. Hoy, muchos modelos incorporan calibres automáticos ultrafinos con microrrotor, como el 240, o incluso complicaciones discretas como indicador de fecha o segundero pequeño. Su objetivo nunca ha sido la ostentación técnica, sino la perfección relojera invisible a primera vista: precisión, acabados impecables y fiabilidad.
Versiones más buscadas
Entre las referencias históricas, la Ref. 96 es la madre de todos los Calatrava y una pieza muy codiciada en subastas. La Ref. 3919, con bisel Clous de Paris, es uno de los modelos más reconocibles de los años 80 y 90. En la actualidad, la Ref. 5196 mantiene el espíritu del original con un diseño purista, mientras que la Ref. 5227 añade una tapa trasera estilo guardapolvo y un movimiento automático con más presencia contemporánea. También son muy apreciadas las ediciones limitadas lanzadas en aniversarios.
Rango de precios
El Calatrava se sitúa en un nivel de lujo absoluto, aunque dentro del universo Patek es su propuesta más “discreta”. Los modelos actuales parten en torno a los 25.000 euros, mientras que las versiones más elaboradas o con metales preciosos pueden superar los 40.000. En el mercado vintage, las referencias históricas pueden alcanzar cifras astronómicas, dependiendo de la rareza y el estado de conservación.
Famosos que lo llevan
El Calatrava ha sido la elección de políticos, empresarios y celebridades que prefieren la elegancia silenciosa frente al brillo ostentoso. Figures como Brad Pitt, Paul McCartney o el Duque de Windsor han llevado este modelo. Es un reloj que comunica cultura y refinamiento sin necesidad de palabras.
Curiosidades
-
Su nombre hace referencia a la Cruz de Calatrava, emblema histórico de Patek Philippe desde el siglo XIX.
-
Es uno de los pocos relojes que se mantiene prácticamente fiel a su diseño original tras más de 90 años.
-
Representa la filosofía de Patek Philippe: “Nunca posees un Patek Philippe, simplemente lo cuidas para la siguiente generación”.
-
Se considera el reloj de vestir por excelencia, inspiración para infinidad de modelos de otras casas relojeras.
-
A diferencia de otros iconos de la marca, el Calatrava no busca llamar la atención: su valor está en la discreción y la perfección de los detalles.