
Andy, conocido por formar parte del dúo “andy y luchas”, se ha ganado un hueco entre quienes siguen la música urbana y el streetwear. Su estética mezcla prendas deportivas, joyería llamativa y accesorios que funcionan igual en un videoclip que en una story. En ese combo el reloj tiene un papel claro: rematar el look con un guiño de lujo visual, aunque sin salirse del terreno asequible.
El reloj más famoso de Andy: Guess “Zalando Exclusive Phoenix”
El reloj que más se le ha visto a Andy es un Guess “Zalando Exclusive Phoenix”. A primera vista engaña porque recuerda a un Richard Mille: caja tipo tonneau, tornillería a la vista y una carátula con sensación de “esqueleto” que deja ver capas, texturas y piezas decorativas. Ese parecido no es casual; Guess ha apostado por una estética de alto octanaje, con correas de caucho, biseles prominentes y colores que llaman la atención en cámara.
¿Por qué lo lleva? Encaja de lleno con su imagen: deportivo, contundente y fotogénico. En fotos y vídeo proyecta ese aire de “reloj de millones” sin obligarte a desembolsar cifras de coleccionista. Además, es cómodo y aguanta el trote del día a día de un artista: ensayos, estudio, grabaciones y noches largas.
Sobre el precio, se mueve en una franja amigable para el bolsillo: lo normal es encontrarlo entre 150 y 300 €, según color, disponibilidad y descuentos puntuales. Por dentro monta un cuarzo fiable, fácil de mantener, y la caja suele combinar acero con materiales ligeros que soportan bien el uso intensivo. En resumen, un reloj pensado para lucir mucho y complicarte poco.
Otros relojes que ha llevado Andy
La pieza que más se asocia a Andy es el Phoenix, y es la que mejor refleja su imagen pública. En apariciones informales se le han visto variaciones de la misma familia estética: correas de caucho en tonos oscuros, cajas de perfil tonneau y diales con capas que crean volumen. Es un terreno en el que se mueve cómodo porque funciona con sudadera oversized, camiseta básica o chaqueta técnica. Si en algún momento alterna con otras piezas, mantiene el mismo lenguaje: relojes de presencia marcada, fáciles de leer y con mucha personalidad en la muñeca. El Phoenix, aun así, sigue siendo su “uniforme” relojero.
La relación de Andy con la relojería
Andy no se presenta como coleccionista clásico ni como embajador de marca, y ahí está parte de su encanto: usa el reloj como un accesorio de estilo que refuerza su narrativa visual. Le gustan los relojes que se ven a dos metros, con cajas voluminosas, correas cómodas y un look que case con gorras, cadenas y zapatillas. La mecánica pasa a un segundo plano; prima la estética, la comodidad y la versatilidad para combinar en vestuario. Ese planteamiento es muy de su generación: piezas que suman al outfit, que se fotografían bien y que no requieren cuidados complicados.
Curiosidades sobre los relojes de Andy
- El Phoenix causa confusión habitual: más de uno lo toma por un Richard Mille al verlo de reojo o en vídeos con poca luz. La forma de la caja y los tornillos visibles alimentan el equívoco.
- La elección de una pieza “inspirada” en relojes de alta gama no es casual en el mundo urbano. Muchos artistas buscan ese guiño aspiracional sin entrar en precios de seis cifras ni en listas de espera.
- El formato tonneau favorece la muñeca en cámara: da superficie, refleja la luz de forma agresiva y encuadra bien cuando se gesticula. Por eso aparece tanto en clips, sesiones de fotos y directos.
- Guess ha lanzado combinaciones de color que le van como anillo al dedo al vestuario de escena: negro total para un look más sobrio, detalles rojos o dorados cuando el outfit pide algo más atrevido..



