Qué reloj lleva Arturo Pérez-Reverte

Arturo Pérez-Reverte no solo es uno de los novelistas más reconocidos en lengua española, sino también un hombre con una biografía marcada por la acción. Antes de ser escritor a tiempo completo, fue reportero de guerra durante más de veinte años, cubriendo conflictos en África, Oriente Medio y los Balcanes. Esa vida intensa y arriesgada se refleja también en los relojes que lo han acompañado, piezas que más que accesorios han sido herramientas de confianza en momentos límite.

El reloj más famoso de Arturo Pérez-Reverte

El reloj que más se asocia a Pérez-Reverte en la actualidad es el Rolex Submariner Date, todo un clásico entre los relojes deportivos de lujo. Con caja de acero, bisel giratorio y un diseño inconfundible desde los años 50, es un modelo que combina resistencia con discreción. No sorprende que el escritor lo elija: es un reloj fiable, sobrio y con una estética que no pasa de moda. Hoy en día su precio se sitúa entre 11.000 y 13.000 euros, dependiendo de la versión, pero lo que realmente encaja con el autor es su carácter atemporal y sólido.

Otros relojes que ha llevado Arturo Pérez-Reverte

A lo largo de su vida se le han visto otros relojes con mucho significado:

  • Omega Speedmaster Mark IV: quizás el reloj más especial de su trayectoria. Lo llevó en sus años de reportero de guerra, cuando pasaba largas temporadas en frentes peligrosos. El Mark IV, lanzado en los años 70, es un cronógrafo robusto, con una caja tonneau característica y movimiento automático. No es casualidad que fuera su elección: un reloj técnico, fiable y pensado para resistir en situaciones extremas.

  • Omega Seamaster Diver 300M: otro modelo deportivo y marinero, que encaja con su afición por la navegación.

  • Cartier Santos: una elección más elegante, que ha lucido en entrevistas y actos literarios, siempre con discreción.

La relación de Arturo Pérez-Reverte con la relojería

No es un coleccionista sistemático ni figura como embajador de ninguna marca, pero sus elecciones dejan claro un gusto definido. Prefiere relojes con historia, piezas que transmitan fiabilidad y una narrativa detrás. No le interesan tanto las complicaciones técnicas como la robustez y el simbolismo. Para alguien que ha vivido bajo el fuego, un reloj es más que una joya: es un instrumento que debe responder en cualquier circunstancia.

Curiosidades sobre los relojes de Arturo Pérez-Reverte

El hecho de que su primer reloj serio fuera un Omega Speedmaster Mark IV conecta con la tradición aventurera del Speedmaster, un modelo vinculado a pilotos, astronautas y exploradores. Con el tiempo, ese espíritu lo trasladó al mar, de ahí su cercanía con relojes de buceo como el Submariner y el Seamaster. Además, resulta curioso cómo comparte con otros escritores —como García Márquez, que también lucía un Rolex— esa preferencia por relojes sobrios, capaces de acompañar largas horas de escritura o viajes intensos.

En el caso de Pérez-Reverte, cada reloj parece contar una etapa de su vida: del Speedmaster de los días de guerra al Submariner de los días de mar, todos reflejan un carácter que se mantiene fiel a la autenticidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *