Rolex Datejust, el reloj que nunca pasa de moda

El Rolex Datejust es probablemente el reloj más versátil y reconocible de la firma ginebrina. Presentado en 1945 para celebrar el 40º aniversario de Rolex, fue el primer reloj de pulsera automático y hermético con fecha en el dial que cambiaba de forma instantánea a medianoche. Desde entonces, el Datejust se ha convertido en un pilar de la relojería, símbolo de éxito y distinción, pero también de atemporalidad.

El nacimiento de un icono

En 1945, Hans Wilsdorf —fundador de Rolex— presentó el Datejust como la culminación de todos los avances técnicos que la casa había logrado hasta el momento: hermeticidad con la caja Oyster, precisión cronométrica y un movimiento automático con rotor Perpetual. El detalle revolucionario fue la inclusión de una ventana de fecha en el dial, situada a las 3 en punto, que cambiaba automáticamente a medianoche. Algo hoy común, pero que entonces supuso un antes y un después.

El diseño inconfundible

El Datejust se reconoce por tres elementos clave:

  • Caja Oyster: robusta, hermética y elegante, disponible en acero, Rolesor (acero y oro) o metales preciosos.

  • Bisel: liso, estriado o engastado con diamantes, según la versión.

  • Pulsera: la clásica Jubilee, creada especialmente para el Datejust en 1945, o la más deportiva Oyster.

La lente Cyclops sobre la fecha, introducida en los años 50, se convirtió en otro rasgo distintivo, ampliando la legibilidad y transformándose en parte inseparable de la estética Rolex.

Evolución técnica

El Datejust ha ido evolucionando en tamaño, materiales y calibres. Originalmente medía 36 mm, un diámetro que aún hoy se considera el más icónico. Sin embargo, Rolex ha ampliado la oferta con versiones de 31 mm, 41 mm e incluso más pequeñas, adaptándose a todos los estilos y muñecas. Los calibres más recientes, como el 3235, ofrecen 70 horas de reserva de marcha, espiral Parachrom antimagnética y una precisión de ±2 segundos al día, reforzando el estatus del Datejust como reloj fiable y moderno sin perder su esencia clásica.

Versiones más buscadas

  • Datejust 36 con esfera champagne y bisel estriado en Rolesor: quizás la versión más clásica de todas.

  • Datejust “Wimbledon”: con esfera gris pizarra y números romanos verdes, extremadamente popular.

  • Vintage “Thunderbird” Turn-O-Graph: un Datejust con bisel giratorio que se convirtió en pieza de culto.

  • Modelos con esferas especiales como nácar, lapislázuli o con motivos “Palm” y “Fluted” en las colecciones actuales.

Rango de precios

El Datejust se sitúa en un rango amplio: desde unos 8.000 euros en sus versiones de acero, hasta más de 40.000 euros en configuraciones de oro o con diamantes. Los modelos vintage muy bien conservados, especialmente los de mediados del siglo XX, pueden alcanzar precios superiores en subastas debido a su carácter histórico.

Famosos que lo llevan

El Datejust es un reloj universal, elegido por reyes, presidentes, actores y empresarios. Winston Churchill y Dwight Eisenhower fueron algunos de los primeros en llevarlo, reforzando su estatus de reloj de líderes. Hoy, lo lucen figuras como Roger Federer, Jennifer Aniston y Rihanna, demostrando su versatilidad como reloj tanto masculino como femenino.

Curiosidades

  • El Datejust fue el primer reloj de pulsera con cambio de fecha instantáneo.

  • Su nombre refleja la “justeza” o exactitud del salto de fecha.

  • Es el Rolex más vendido de todos los tiempos.

  • La pulsera Jubilee, diseñada para este modelo, es hoy uno de los símbolos de la marca.

  • En muchas familias, el Datejust se convierte en un reloj heredado, transmitiendo historia y valores de generación en generación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *