El Rolex GMT-Master es uno de los relojes más emblemáticos de la casa ginebrina y, sin duda, una de las piezas más reconocibles de la relojería moderna. Su historia está íntimamente ligada a la aviación comercial de mediados del siglo XX y al auge de los vuelos intercontinentales. Con su bisel bicolor y su capacidad para mostrar varios husos horarios, el GMT-Master no solo se convirtió en una herramienta indispensable para pilotos y viajeros, sino también en un icono de estilo.
El origen: un reloj para Pan Am
En los años 50, con la expansión de los vuelos transatlánticos, la aerolínea Pan American World Airways solicitó a Rolex un reloj capaz de mostrar simultáneamente la hora local y la hora de referencia en Greenwich (GMT), crucial para la navegación aérea.
En 1954, Rolex presentó el GMT-Master ref. 6542, equipado con un bisel giratorio bicolor en rojo y azul (apodado “Pepsi”), que permitía diferenciar día y noche en el segundo huso horario. El bisel estaba realizado en baquelita, un material frágil que pronto fue reemplazado por aluminio. Esta referencia, sin protectores de corona y con su estética sencilla, es hoy una de las más codiciadas por coleccionistas.
Evolución y diseño
El GMT-Master fue evolucionando sin perder su esencia. En 1959 apareció la ref. 1675, que introdujo protectores de corona y se produjo durante más de dos décadas, consolidando el diseño clásico. Su bisel bicolor y la aguja GMT con gran flecha roja definieron la estética que lo ha hecho inolvidable.
En 1982, Rolex presentó el GMT-Master II, con un nuevo calibre que permitía mover independientemente la aguja de la hora local, facilitando los cambios de huso horario. Desde entonces, ambas líneas coexistieron hasta que el GMT-Master original fue retirado, dejando al GMT-Master II como heredero definitivo.
Hoy, el reloj conserva su espíritu viajero, con cajas Oyster de 40 mm, brazalete Jubilee u Oyster, y biseles cerámicos Cerachrom que ofrecen resistencia absoluta al desgaste.
Los biseles más famosos
El bisel bicolor ha dado lugar a apodos legendarios:
“Pepsi”: rojo y azul, el más icónico, heredero del original de Pan Am.
“Coke”: negro y rojo, introducido en los años 80.
“Batman”: negro y azul, lanzado en 2013.
“Sprite”: verde y negro, presentado en 2022.
Cada combinación ha tenido sus devotos, y parte de la magia del GMT-Master radica en cómo esos colores se han convertido en símbolos de estilo tanto como de funcionalidad.
Movimientos y técnica
El GMT-Master II actual equipa el calibre 3285, con escape Chronergy y reserva de marcha de 70 horas. Su robustez lo convierte en un reloj perfecto para el uso diario, a la vez que conserva la precisión certificada por Rolex como Superlative Chronometer.
La complicación GMT, con su aguja adicional y el bisel giratorio de 24 horas, permite leer hasta tres husos horarios distintos, algo que lo mantiene como herramienta moderna más allá de su estética.
Famosos y cultura
El GMT-Master ha estado en muñecas célebres desde sus inicios. Fue el reloj favorito de pilotos de Pan Am, pero también de personalidades como Marlon Brando, quien usó un GMT sin bisel en la película Apocalypse Now, creando una de las variantes más icónicas del modelo. Tom Selleck, Che Guevara y Daniel Craig también han sido vistos con distintas referencias.
Curiosidades
Un detalle curioso es que el GMT-Master fue uno de los primeros relojes de lujo en introducir colores llamativos en el bisel, en una época en que la sobriedad dominaba la relojería. Este atrevimiento estético, pensado inicialmente con un fin práctico, se convirtió en parte esencial de su atractivo.
En cuanto a precios, los modelos actuales en acero inoxidable empiezan en torno a los 11.000 euros, mientras que en el mercado secundario, referencias vintage como la 6542 o la 1675 pueden superar fácilmente los 30.000 o 50.000 euros, dependiendo de su estado y rareza.