Rolex Submariner Date ¿Por qué es tan especial?

Pocos relojes han alcanzado el estatus de mito que tiene el Rolex Submariner Date. Es mucho más que un instrumento de buceo: es un icono cultural, un símbolo de éxito y uno de los relojes más reconocibles en el mundo. Su trayectoria, llena de mejoras técnicas y estéticas, lo ha consolidado como una pieza imprescindible tanto para amantes de la relojería como para coleccionistas de lujo.

Los orígenes del Submariner con fecha

El Submariner nació en 1953, pero no fue hasta finales de los años sesenta cuando Rolex decidió añadirle la función de fecha. La referencia 1680 fue la primera en incorporar esta complicación junto con la lupa Cyclops en el cristal, algo que se convertiría en una de las señas de identidad de la marca. Estas primeras versiones, conocidas como “Red Sub” por la inscripción en rojo de la palabra Submariner, son hoy auténticos tesoros para los coleccionistas.

Cambios a lo largo de su historia

A lo largo de más de cinco décadas, el Submariner Date ha evolucionado sin perder su esencia:

  • Cristal: comenzó con acrílico y pasó al zafiro en la referencia 16800, lo que aumentó resistencia y durabilidad.

  • Hermeticidad: las primeras versiones ofrecían estanqueidad hasta 200 metros, que luego aumentó a 300 metros, estándar actual.

  • Material del bisel: durante años se usó aluminio, que con el tiempo se desgastaba y cambiaba de tono, algo que hoy incluso lo hace más atractivo en los modelos vintage. En 2010 llegó la cerámica Cerachrom, resistente a arañazos y con un brillo inmutable.

  • Movimientos: desde los calibres de los años 60 hasta el legendario 3135 usado durante décadas, el Submariner Date ha llegado al calibre 3235 actual, con reserva de marcha de 70 horas y mejoras notables en precisión y resistencia magnética.

  • Caja y brazalete: el tamaño nominal pasó de 40 mm a 41 mm en 2020, aunque los contornos más estilizados hacen que se perciba muy equilibrado. El cierre con sistema Glidelock ha sido otra de las mejoras clave, al permitir ajustes rápidos y cómodos.

  • Luminiscencia: de la pintura tritio de los primeros modelos se pasó al Superluminova y finalmente al Chromalight, con un brillo azul más duradero.

Las referencias más representativas

  • Ref. 1680: la primera con fecha, producida en los años 60 y 70. El “Red Sub” es una de las variantes más buscadas.

  • Ref. 16800: introdujo cristal de zafiro y bisel mejorado, un puente hacia la modernidad.

  • Ref. 16610: quizá la más popular de finales del siglo XX, con bisel de aluminio y un equilibrio clásico que muchos aún valoran.

  • Ref. 16610LV “Kermit”: lanzada en 2003 por el 50º aniversario del Submariner, con bisel verde y dial con índices más grandes. Es una referencia clave para coleccionistas.

  • Ref. 116610LN y 116610LV “Hulk”: estrenaron bisel cerámico y caja más robusta. El modelo verde con esfera a juego se convirtió en un icono moderno y fue descontinuado en 2020, lo que disparó su cotización.

  • Ref. 126610LN y 126610LV “Starbucks”: las versiones actuales, con caja de 41 mm y calibre 3235. El “Starbucks” combina bisel verde con esfera negra, y ya es considerado un futuro clásico.

Los modelos más cotizados

Algunos Submariner Date han alcanzado un estatus especial en el mercado:

  • 1680 “Red Sub”: buscadísimo por su rareza y porque representa el inicio de la complicación de fecha en la saga.

  • 16610LV “Kermit”: muy deseado al ser un modelo de transición y por su carácter conmemorativo.

  • 116610LV “Hulk”: cotizado por su color llamativo y por haber estado en producción solo una década.

  • Modelos con patina natural: muchos coleccionistas aprecian los cambios de tono en esferas y biseles de aluminio, lo que los hace únicos.

Un icono en cualquier época

El Submariner Date ha conseguido mantenerse fiel a su esencia, adaptándose a la tecnología y a las demandas del mercado sin perder su identidad. Hoy sigue siendo una herramienta de buceo fiable, pero también una pieza que viste igual de bien en una reunión de negocios que en una cena elegante. Su capacidad de mantener valor —y muchas veces incrementarlo— lo convierte en una inversión sólida dentro del mundo del lujo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *